Hace tiempo pregunté que recetas saladas les gustaría que hiciera con avena y una de lasque más se repitió fue albóndigas sin carne! Así que aquí estoy después de varias pruebashasta que tuve de resultadoestas bolitas perfectas y cruijentes.
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://avenacanada.com/
Cada año, casi 18 millones de personas en el mundo mueren de enfermedades cardiovasculares. Hoy en día, estas enfermedades representan la primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones en el año 2030.
La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) designó el 29 de septiembre como Día Mundial del Corazón. En el marco de este Día, cobra relevancia hablar del cuidado del corazón y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Algunas de las cosas que puede hacer para cuidar su corazón son:
El pastel azteca es un platillo muy similar a la típica lasaña italiana, pero adaptado a la gastronomía Mexicana que tiene fuertes raíces en base al maíz. Esta torta azteca te hará agua la boca y será una delicia que podrás ofrecer a todos en casa.
Esta receta fue desarrollada por Chantall Vigueras Lopez, una de las ganadoras del sexto concurso de recetas.
El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
El Día Mundial del Corazón pone su acento este año en la creación de entornos saludables, como estrategia necesaria para reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.
Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.
¿Cómo cuidar tu corazón?